Quantcast
Channel: Magazine - tinder
Viewing all 39 articles
Browse latest View live

Sapio, una app de ligues para los que valoran la inteligencia

$
0
0

Sapio

Hace unos días os hablábamos de Hater, una aplicación de funcionamiento casi mielgo a Tinder pero que empareja a los usuarios según las cosas que odia. Si como vemos hay una aplicación incluso para estos menesteres, no podía faltar una para aquellos que se denominan así mismos "sapiosexuales".

¿Qué es sapiosexual? Pues es un término de nuevo cuño que alude a todos aquellos que, lejos de sentirse atraídos por el físico, lo hacen por la inteligencia y el conocimiento del otro. Básicamente lo que de toda la vida se ha conocido como el refrán "la belleza están en el interior". Veamos cómo funciona Sapio y qué nos aporta de manera diferencial frente a otras apps de ligue.

Más de 300 preguntas a desarrollar

Lo primero que nos llama la atención de Sapio es que a diferencia de Tinder, donde apenas tienes un pequeño apartado para desarrollar cosas sobre ti (y casi nadie rellena), nos encontramos con que solo para añadir los datos personales, nos hacen una serie de preguntas que más que para una aplicación para conocer gente, parece el formulario ESTA para entrar en Estados Unidos.

Una vez hemos rellenado todo el perfil con nuestros datos personales, creencias religiosas, raza y demás, pasamos al formulario que definirá nuestras características de cara a emparejarnos con otros usuarios. Hablamos de más de 300 preguntas en las que mostrar qué es lo que hay dentro de nuestra cabeza. Y no, no son tipo test sino a desarrollar. Fotorcreated

No es obligatorio contestar a todas, pero claramente si lo hacemos, tendremos más posibilidades de acierto a la hora de encontrar pareja. El resto de funciones son exactamente igual que Tinder, deslizar a la derecha si te gusta alguien y a la izquierda si no. En el caso de que hagamos "match", es decir, que seamos correspondidos, podremos comenzar una larga y sesuda conversación mediante el chat privado de la aplicación y quizás, una nueva relación.

La aplicación Sapio está disponible para sistemas operativos Android e iOS y su descarga es totalmente gratuita. Por el momento solo se encuentra la versión en inglés y aún cuenta con algunos fallos (se cuelga bastante) y restricciones territoriales, por lo que avisamos que su funcionamiento en países como España no es del todo efectivo.

Sapio | Descargar | Android | iOS

En Xataka Móvil | ¿Y si un algoritmo midiese tu atractivo? Tinder dispone de él


Si tienes mucho éxito en Tinder podrían invitarte a Select, un club exclusivo para la élite

$
0
0

Tinder Select Portada

Seguramente nos hayamos preguntado en alguna ocasión cómo se las ingenian los personajes famosos y poderosos para acabar casi todos casados los unos con los otros. La respuesta es clara, frecuentan los mismos círculos. Famosos, deportistas de élite, cargos de mucho poder en empresas relevantes, super modelos, e incluso perfiles que encajan en varias de las categorías. Los famosos se mueven en los mismos ambientes y llega lo inevitable: congenian.

Algo parecido es lo que pretende trasladarse ahora al mundo virtual de Tinder, al mundo de encontrar pareja sin despegarse del teléfono móvil. Desde hace algunos meses, en Tinder manejan una suerte de club selecto que ahora ha visto cómo algunas de sus características afloran. Se llama Tinder Select y lo sentimos, no es posible acceder sin invitación. Aunque creemos saber cómo se logra una.

Ha de dársete muy bien Tinder, o ser famoso

Como citan algunas fuentes que han estado probando este nuevo servicio exclusivo de Tinder, Select está diseñado para operar con usuarios invitados de forma específica. Usuarios de élite de Tinder entre los que se cuentan CEOs, super modelos, famosos en general y, aquí puede estar la clave, usuarios "super atractivos" y muy populares dentro de la app.

Tener mucho éxito en la aplicación y lograr muchos "matches" podría ser clave para ascender en la lista que te coloque a tiro de una invitación para acceder a Tinder Select, un club que parece ideado para producir una nueva raza de humanos atractivos, talentosos y con mucho dinero. Lástima que no estemos en una película de ciencia ficción y sí en la realidad, y aquí entra en juego el Tinder Elo Score.

Tinder Select

El Tinder Elo Score es una puntuación que nos asigna la propia aplicación, en base a un algoritmo que evalúa miles de variables relativas a nuestro camino en Tinder. Este algoritmo funcionaría de una forma parecida al pagerank de Google, asignando un valor de popularidad a cada usuario de Tinder, y sería fundamental a la hora de poder acceder al selecto club siendo alguien de a pie.

Por el momento se desconoce si los propios miembros de Tinder Select dispondrán de invitaciones con las que permitir el acceso a determinados usuarios o si es la propia compañía la que otorga acceso de forma meditada y filtrada. Lo que sí se sabe es que Select está más cuidada en cuanto al diseño que la Tinder normal, y que una "S" de Select, en color azul marino, corona la interfaz.

Si eres miembro de Tinder Select también podrás "interactuar con la plebe", simplemente cambiando de interfaz

Otro privilegio que tendrán los usuarios de Tinder Select es que podrán cambiar entre versiones de la aplicación siempre que lo deseen. Una opción que parece inteligente pues Select tendrá un número limitado de usuarios, y no será conveniente que los más populares dejen de interactuar con el resto para quedarse para siempre en este selecto club privado.

Por ahora no parece haber planes para que este Tinder Select se haga público, y lo que se tiene por ahora son muestras de que Tinder sigue perfilando cada uno de sus detalles. Cuando llegue el momento, Tinder lo pondrá en funcionaiento y sólo algunos elegidos recibirán una invitación al club de los "super guapos".

Te invito a unirte a Tinder Select, una comunidad sólo para miembros. Para completar tu invitación, pulsa aquí.

Vía | TechCrunch
En Xataka Móvil | ¿Y si un algoritmo midiese tu atractivo? Tinder dispone de él

Binky, la metadona de las redes sociales que ayuda a desengancharse de éstas

$
0
0

Descarga

¿Recordáis la vida antes de las redes sociales? Es probable que los más jóvenes respondan rotundamente con un "¿eso existió alguna vez?", y es que a día a de hoy parece que en lugar de una década atrás, hablamos del Pleistoceno. Pero no solo los más jóvenes tienen esa sensación, y es que salvo una minoría del mundo desarrollado, hemos interiorizado por completo las redes sociales en nuestras vidas. Pero a pesar de todo lo positivo que nos aportan, las redes sociales son (como muchas otras cosas) un arma de doble filo.

Y es que si pasamos de verlas como una herramienta social, a verlas una necesidad, podemos correr el riesgo de peder mucho tiempo en ellas e incluso engancharnos. Piénsalo, ¿cuántas veces abrimos Facebook, Twitter o Instagram en el móvil porque sí? Es un acto reflejo, como morderse las uñas. ¿Qué te parecía quitarte este "vicio" utilizando una aplicación con las mismas funciones que las principales redes sociales pero totalmente inocua? Pues esa aplicación existe y se llama Binky.

Binky satisface tus impulsos

Binky está diseñada con una interfaz al más puro estilo Instagram, pero combina elementos que encontramos en Facebook, Twitter e incluso Tinder. Su objetivo a priori es, como decíamos, liberarnos del stress como hacen los exitosos Fidget Cubes o los spinners permitiéndonos toquetear el móvil como si estuviéramos en una red social de verdad, pero sin la presión de contar likes, recibir menciones o mensajes privados.

Al entrar en Binky nos topamos con un time line llenas de fotos random con las que podemos interactuar pero sin esperar feedback alguno

Cuando entras a Binky te encuentras con un "time line" lleno de fotos random (desde alcachofas a lémures, pasando por el retrato de Werner Heisenberg). Podemos deslizarnos arriba y abajo por dicho time line indefinidamente y también podemos realizar acciones en las fotos, eso sí, sin interactuar porque no hay nadie al otro lado. Blink

La aplicación nos permite dar likes y hacer re-bink (el equivalente al retweet), pero eso sí, nos recuerda que esta opción no sirve para nada. También podemos "comentar", y sí, entrecomillo porque cuando escribes algo la aplicación escribe palabras y hashtags de manera aleatoria, nunca lo que nosotros escribimos. Además, si lo que te gusta es hacer "swipe" como en Tinder, aquí también podrás deslizar izquierda a derecha, pero la diferencia es que en lugar de hacer "match" verás enormes emojis.

Dudosa utilidad

Bueno, no nos vamos a engañar, la idea es cuanto menos original pero en realidad, utilizar una aplicación para desengancharse de otra aplicación es como querer dejar de fumar cambiando el tabaco por puros, aunque quizás haya a quien le funcione.

Si quieres probar una aplicación con la que vivir las redes sociales de forma más pura y sosegada, te recomendamos Minutiae. Con ella no recibirás ningún tipo de feedback, pero podrás quitarte el gusanillo de compartir tus cosas con el mundo y aprovechar para desintoxicarte (si crees que lo necesitas) un poco de todo el universo social media.

En Xataka Móvil | Hater, una app al más puro estilo Tinder que une a la gente según lo que odia

First, una aplicación que va más allá de Tinder y que apuesta por las citas a ciegas

$
0
0

Best Dating Apps

El mundo de las aplicaciones para ligar se encuentra en un punto en el que la máxima "renovarse o morir" es irrefutable. Y es que la fórmula del "swipping" (deslizar de izquierda a derecha en el móvil) que instauró Tinder, está ya demasiado vista, y muchos son los que buscan cómo complementar dicho sistema de manera que ofrezca un punto diferencial al usuario.

Vimos aplicaciones basadas en este método como 'Hater', que une a la gente por las cosas que odian o 'Sapio' por los conocimientos que poseen. Pero hoy, una aplicación de esta índole ha nacido dando un paso más allá, sin mensajes, sin deslizar el dedo por la pantalla, acercándose más que nunca al concepto de las "citas a ciegas".

Lanzarse a las citas sin anestesia

First es la aplicación en cuestión y lo que propone su creador, Truman Kain de 25 años, es un concepto muy diferente para aquellos que se hayan cansado ya de pasar horas, días o semanas chateando con alguien al otro lado de la pantalla de su móvil hasta consumar una cita.

El proceso de registro en First comienza con un pequeño formulario o con el acceso directo con nuestra cuenta Facebook. Una vez estamos dentro de ella tenemos la posibilidad de planear una cita (más o menos del mismo modo que se publican los viajes en Blablacar). Por ejemplo, si nos sobra una entrada para un concierto, lo podemos publicar como una cita especificando el día y la hora.

Una vez publicada, la aplicación buscará a las personas de tu zona según los criterios de edad y género elegidos por ti y les ofrecerá tu cita. Aquellos que se interesen por acudir aparecerán como una lista de "pretendientes" y de todos ellos podremos elegir uno, eso sí, basándonos solo en su foto, sin ningún otro tipo de contacto ni aliciente. Captura De Pantalla 2017 06 13 A Las 18 53 40

A diferencia de Tinder y otras aplicaciones, no chateamos con la persona en ningún momento, por lo que no sabremos cómo es más allá de su aspecto hasta que llegue a la cita. Al igual que publicamos citas, podemos ser nosotros los pretendientes de las citas de otros y esperar que nos seleccionen.

Esta aplicación, que por el momento solo se encuentra disponible en Estados Unidos para iOS, tiene algún que otro riesgo aplicado. El primero y más obvio, es que hay muchas más posibilidades de que la otra persona no nos guste yendo a ciegas y el otro, es que se acabe convirtiendo en un recurso para gorrones que quieran ir a eventos o cenar gratis.

En Xataka Móvil | Binky, la metadona de las redes sociales que ayuda a desengancharse de éstas

Adiós Tinder: las once aplicaciones para ligar más curiosas

$
0
0

ligar

La tecnología ha modificado a pasos agigantados el modo en el que nos desenvolvemos socialmente y el estandarte de esta tendencia es, sin lugar a dudas, las redes sociales. Y es a día de hoy, son muy pocos los que no han sucumbido a las relaciones y la comunicación 2.0. Parte importante de las relaciones humanas es emparejarse, y en ello también ha intervenido Internet y la tecnología.

Si hace unos años Badoo, los chats de Terra y demás portales de ligues cambiaron el modo en que la gente se conocía, hoy en día aplicaciones como Tinder se llevan la palma. Pero la aplicación pionera en el "swipe" no es la única que existe, es más, encontramos actualmente todo de un ecosistema de aplicaciones de ligue de lo más extrañas y curiosas que seguramente muchos no conocéis, pero que nosotros, con mucho gusto, hemos recopilado.

HaterHater

La primera app que mencionamos es Hater, una aplicación que basa su modus operandi en el concepto de Tinder, pero que permite mostrar a los demás las cosas que odiamos para que así podamos encontrar a nuestra odiosa pareja ideal y odiar juntos por toda la eternidad a los que comen palomitas en el cine o a los que tardan mucho en coger el ticket del peaje.

Descargar | Hater | iOS

Sapiosapio

Esta aplicación también funciona de manera similar a Tinder (like a la derecha, dislike a la izquierda) pero se mueve en un rango un poco más "elitista". Y es que en Sapio la belleza está en el interior y por ello debemos rellenar más de 300 preguntas, para demostrarle a nuestros pretendientes cuáles son nuestros conocimientos.

Descargar | Sapio | Android | iOS

JSwipe

Swipe2

Como hemos visto y seguiremos viendo, casi todas las apps de ligue han copiado el funcionamiento de Tinder, aunque cada una con sus particularidades. En este caso JSwipe sirve para unir a gente de la comunidad judía y permite filtrar por grado de ortodoxia y por supuesto, aficiones y características ajenas a la religión.

Descargar | JSwipe | Android | iOS

Christian DatingCaptura De Pantalla 2017 06 17 A Las 16 16 23

Pues siguiendo con el entorno de las religiones, vamos con Christian Dating, una aplicación que como su propio nombre indica, nos permite encontrar pareja dentro de la comunidad cristiana. Al igual que JSwipe nos permite indicar el grado de convicción y práctica de la religión que profesamos para encontrar nuestra pareja ideal e ir a misa los domingos.

Descargar | Christian Dating | Android | iOS

Seeking ArrangementCaptura De Pantalla 2017 06 17 A Las 16 23 04

Dejando a un lado la religiosidad, vamos con una aplicación que difiere bastante de ella en todos sus términos. Seeking Arrangement une a gente que buscan una relación Sugar Daddy-Sugar Baby, es decir, relaciones de conveniencia en la que uno mantiene al otro (generalmente el hombre a la mujer) a todo lujo a cambio de su "compañía".

Descargar | Seeking Arrangement | iOS | Android

WhisperWhis

Que en las relaciones de pareja la sinceridad es primordial es algo sabido por todos, por eso Whisper propone que, desde el principio, desvelemos nuestros secretos más profundos para encontrar pareja sin tabúes. Parafilias, miedos y demás interioridades son desveladas en esta aplicación en la que todo está permitido menos tener secretos.

Descargar | Whisper | iOS | Android

CuddliCaptura De Pantalla 2017 06 17 A Las 16 31 22

A nosotros no nos gusta utilizar el término "freak" para hablar de la gente con gustos diferentes a la media, pero Cuddli se define como un app para ese segmento de la población. La aplicación permite dentro de ella jugar a mini juegos con nuestros pretendientes, compartir todo tipo de contenido multimedia y encontrar el amor entre cómics y pelis terror de serie B.

Descargar | Cuddli | Android

Invisible boyfriend/girlfriendInvisible Boyfriend 2

Esta app no es al uso como las demás, pero necesitábamos compartirla con vosotros porque es una idea grandiosa. Nos permite crear un novio o novia imaginario (no sabemos para qué) diseñado a nuestro gusto que nos enviará mensajes diarios redactados por escritores de verdad, no bots. Eso sí, es de pago.

Descargar | Invisible boyfriend

Bristlr

Weird Dating Apps Bristlr Si tienes barba o te gustan las barbas, ésta es tu aplicación. Y es que Bristlr une a hombres (esperemos) con barba con mujeres que buscan esta cualidad física en un hombre. El funcionamiento es el mismo que en las demás, nos filtra por geolocalización, pero solo encontraremos barbudos en ella.

Descargar | Bristlr | Android | iOS

RayaCaptura De Pantalla 2017 06 17 A Las 16 49 15

Vamos con otra app elitista, y es que Raya, tiene como objetivo unir influencers o VFP (very followed people) o lo que es lo mismo, gente con muchos seguidores en las redes sociales. Así que lo sentimos, pero si tu marcador de followers en Twitter no tiene más de tres cifras, esta aplicación no es para ti.

Descargar | Raya | iOS

Animalear

Animal Para finalizar no podíamos olvidarnos de los amantes de los animales y sus mascotas. Y es que en Animalear, el Tinder de los animalistas, podremos encontrar con quien compartir momentos románticos entre pelos de gato y no perder el tiempo con preguntas pre-ligue como «¿te gustan los animales?».

En Xataka Móvil | First, una aplicación que va más allá de Tinder y que apuesta por las citas a ciegas

La última idea de Tinder solo sirve para facilitar (más aún) el acoso

$
0
0

Tinder Dating App Photo 014

Sentado en la taza del WC, deslizando el dedo por la pantalla del móvil al ritmo de «me gusta, no me gusta». Así son las cosas del querer en el mundo de las aplicaciones como Tinder, aunque sus creadores nos sorprenden cada cierto tiempo con nuevas funciones para que le pongamos algo de salsa picante a un medio tan frío.

La última de estas ideas es la de integrar una nueva función, llamada Feed, que nos muestra en tiempo real las actualizaciones de Instagram y Spotify de aquellos usuarios con los que hayamos llegado a hacer match. Es decir, que la integración de estos servicios va un paso más hacia delante, cerrando más aún la delgada fractura que ya había entre Tinder y el resto de redes sin propósito de ligue.

Lo que pasa en Tinder ya no se queda en Tinder

Esto de que Tinder esté conectada con Instagram y Spotify no es nuevo, ya que el servicio ya integró ambas plataformas dentro de la misma hace un par de años, dando así a los usuarios, la posibilidad de mostrar más cosas sobre ellos mismos. Por supuesto, conectarlos no es obligatorio, y hasta ahora la integración solamente servía para mostrar nuestras últimas fotos de Instagram y artistas más escuchados en Spotify dentro de nuestro propio perfil.

Con la nueva función que Tinder ya está probando en Canadá, Nueva Zelanda y Australia, podremos tener un control (sí, la palabra es control) constante de lo que nuestros posibles pretendientes actualizan en sus redes, lejos del entorno de flirteo en el que se encuentra Tinder. También podremos comentar sus fotos sin necesidad de haber conectado nuestra cuenta de Instagram, directamente desde Tinder.

Con el nuevo feed podremos comentar las fotos de Instagram de nuestros "matches" sin salir de la aplicación ni tener nuestra cuenta conectada

Dice Brian Norgard, jefe de producto de Tinder, que la nueva función «dará una nueva vida a tus matches, una nueva experiencia visual e interactiva, ofreciendo mucha más información y un nuevo contexto para alimentar futuras conversaciones». Futuras conversaciones y futuras vías de entrada a los stalkers (acosadores en inglés).

'Tindstagrammed'

Sí, 'tindstagrammed'. La palabra no me la he inventado yo, sino la gente de Mashable, pero sí que lo he vivido en mis propias carnes. Y es que la integración de servicios "normales" como Instagram o Spotify con otros de una naturaleza diferente como Tinder, tiene sus riesgos, y uno de ellos es abrir la puerta a personas non gratas. Me explico.

El término 'tindstagrammed' hace referencia a ese incomodísimo momento en el que alguien a quien nos has correspondido (a modo de match) en Tinder, y por lo tanto no puede contactar contigo, decide hacer uso de la integración de Instagram para ir a tu perfil y escribirte directamente desde allí, saltándose todo el protocolo (un win-win para él o ella).

Gracias a la integración de Instagram, alguien a quien no has correspondido en Tinder tiene la puerta abierta para escribirte por otra vía y esto suele ser molesto

¿En qué momento alguien considera que porque hayas conectado tu perfil de Instagram a Tinder tiene derecho a entrar a por ti mediante otra vía? Bueno, ellos pueden decir que en el momento en que lo haces público y lo compartes, pero ése es un debate en el que no vamos a entrar ahora (por muy en desacuerdo que estemos).

Y es que sí, la idea de Tinder de ofrecer más posibilidades para que nos vendamos mejor en ella es buena, pero no casa con la mala praxis que se puede llevar (y se lleva) a cabo. Quizás es mejor dejar que cada cosa tenga su función, que Instagram siga sirviendo para subir fotos bonitas, Facebook para quejarnos de lo mal que nos ha ido el día, Twitter para compartir memes y Tinder para buscar pareja (o lo que sea). ¿Qué pensáis vosotros?

En Xataka Móvil | Hater, una app al más puro estilo Tinder que une a la gente según lo que odia

Los videojuegos y el amor, éstas son las apps que más han facturado en España en 2017

$
0
0

Clash Royale Love

Si el listado de aplicaciones más descargadas o que generan más ingresos dibujaran a grandes rasgos cómo es cada país, queda claro que los principales intereses de los españoles serían tanto los videojuegos como el amor. Con una clara predominancia de los primeros sobre lo segundo, eso es lo que nos indica la última gráfica publicada por Statista.

Cierra este año 2017 que ya huele a agotado y es época de recopilatorios, de echar un último vistazo hacia atrás para poder seguir avanzando hacia enero. Lo que os traemos ahora es el listado de las apps que más ingresos han generado en España en todo el año 2017 y no son precisamente sorprendentes. Principalmente por el peso que los videojuegos tienen en el ecosistema móvil, y con un Clash Royale que lidera con mano firme.

Nueve juegos y Tinder, así ha sido España en 2017

Apps Espana

Cuenta la gráfica que los chicos de SuperCell, ahora en manos de Tencent, ha liderado el mercado de ingresos con su Clash Royale y casi 13,3 millones de euros en este 2017. Pero no es menos meritorio que Clash of Clans ocupe el tercer lugar con 3,9 millones de euros. Casi 18 millones para un SuperCell que supera con mucho los ingresos del resto de sus perseguidores.

Ni el todopoderoso King, que recientemente nos mostró las entrañas de su negocio coincidiendo con el quinto aniversario de su juego más emblemático, ha sido capaz de acercarse pese a contar con otros dos títulos en el Top 10 de aplicaciones móviles en el país. Candy Crush Saga, con 5,8 millones de euros, y Candy Crush Soda Saga, con 1,5 millones de euros, ocupan respectivamente los puestos 2 y 9.

Con dos juegos en el Top 10, SuperCell ha ganado por goleada el partido de los ingresos. Es tiempo de Clashes.

Por supuesto, no podía faltar el auténtico boom mediático del año 2016, que pese a estar en horas bajas sigue en buena posición en cuanto a ingresos. Pokémon GO ha logrado este año algo más de 2 millones de euros para sus desarrolladores, seguramente en The Pokémon Company estén contentos con lo conseguido, no en vano siguen actualizando periódicamente.

El resto del ranking lo componen más juegos, todos ya por debajo de los 2 millones de ingresos. Juegos como el planificador Gardenscapes, como el Game of War Fire Age, el juego que se hizo uno de los cinco millones de dólares de un defraudador a finales de 2016, o como Clash of Kings o Dragon Ball Z: Dokkan Battle.

Tinder

Pero la gran sorpresa no es que los juegos ingresen mucho dinero sino que Tinder se haya colocado entre ellos. Hablábamos de videojuegos y ahora llega el turno del amor, o de otro tipo de comportamientos más tóxicos que pueden surgir del uso de estas aplicaciones. Tinder se sitúa en el Top 10 de ingresos de 2017, concretamente en el sexto puesto, con 1,8 millones de euros.

Con casi dos millones de euros de ingresos, Tinder es la única app que se cuela en el Top 10 de España en 2017

Un importe considerable teniendo en cuenta que hablamos de una aplicación gratuita, aunque podemos asegurarnos una mejor experiencia si echamos mano de nuestros ingresos. Pero Tinder ha sabido estar en los puestos altos de ingresos de las dos principales tiendas de aplicaciones móviles de la actualidad, tanto en iOS como en Android, y en nuestro país se queda por poco fuera de las cinco principales.

Y así ha sido 2017, muchos juegos móviles con compras en su interior, para gastar todo lo que queramos entre cero y nuestra imaginación, y también algo de hueco para calentar nuestros corazones. Veremos qué tal se plantea un 2018 que comienza dentro de pocos días y confiemos en que muchos tengan unas felices fiestas. No sea que ocurra lo contrario y Tinder logre subir puestos antes de que cierre el año.

Vía | Statista
En Xataka Móvil | El mercado de aplicaciones móviles seguirá imbatible: se espera que genere 110.000 millones en 2018

Kiki, la app de compra-venta de citas: paga o cobra por quedar con gente

$
0
0

Kikiprot

Creíamos que lo habíamos visto todo en esto de las aplicaciones para ligar cuando descubrimos Hater, la aplicación que une a la gente según lo que odia, pero estábamos muy equivocados. Hoy se ha presentado oficialmente, Kiki, una aplicación que no solo cambia el concepto de las aplicaciones de ligues, sino también el de las propias citas.

Y es que en Kiki al igual que en Tinder, Grinder o Hater, podemos conocer gente con la que quedar, pero a cambio de algo más que palabras: a cambio de dinero. Kiki es la primera aplicación que te asegura tener citas con otras personas, ¿por qué? porque tienes que pagarles por ello.

Así funciona Kiki

Es posible que si has llegado hasta aquí leyendo, tu cara aún muestre un gesto de asombro inamovible; es normal, a nosotros también nos ha pasado. Como decimos, la premisa de Kiki es conseguir que nadie dependa de la reciprocidad de los matches como en otras aplicaciones, y esto se consigue pagando previamente.

La interfaz de la aplicación es similar a la de cualquier otra de este tipo, con la posibilidad de navegar entre los perfiles de los usuarios y de elegir la edad, la localización y si queremos citarnos con hombres, mujeres o ambos. La diferencia llega cuando encontramos alguien que nos gusta.

Kiki app ligar

Aquí nos olvidamos del clásico swipe a la derecha para esperar que la campanita del match suene, sino que pulsando sobre el perfil tenemos acceso a los tipos de citas que podemos tener (tomar un café, ir al cine, de cena, de viaje o tomar una copa) con sus correspondientes tarifas. De este modo, si queremos tomar un café con por ejemplo, Luis, tendremos que pagarle previamente 10 euros introduciendo nuestra tarjeta de crédito.

Y es que no podremos comenzar ningún tipo de interacción con ese usuario (la app cuenta con un chat como todas) hasta que hayamos pagado por tener una cita con él. Las tarifas son cerradas y van desde 5 euros por un café hasta 100 por un viaje. De este importe el usuario cobra un 70% y la aplicación se queda un 30%. Aunque con esta comisión la app tiene una vía de monetización, también nos encontramos anuncios dentro de ella navegando entre los perfiles.

Kiki 2

Al igual que podemos pagar por quedar con gente, pueden pagarnos a nosotros, por ello uno de los elementos que debemos aplicar en nuestro perfil es nuestro número de cuenta. Por supuesto no estamos obligados a aceptar ninguna cita, por los que las transacciones económicas no se realizan hasta que la cita ha sido confirmada y los pagos son mensuales.

Como vemos es un concepto innovador, pero que desde luego no va a estar libre de polémica. Podemos descargar Kiki desde hoy de manera totalmente gratuita para Android en Google Play, y según indican en su página web, la versión para iOS estará disponible próximamente. Preparen sus corazones y sus tarjetas de crédito.

Descargar Kiki gratis en Android
Más información | Kiki
En Xataka Móvil | Hater, una app al más puro estilo Tinder que une a la gente según lo que odia


Tinder Places: así es la nueva función en pruebas que te permite encontrar citas en el mapa

$
0
0

Portada Tinder

Es cierto que las tiendas de aplicaciones rebosan de alternativas para ligar. Todas tienen características propias que también las hacen herramientas adecuadas para establecer relaciones sociales, encontrar pareja sentimental o, al menos, conseguir cierta compañía de modo más o menos temporal, pero Tinder es sin duda el exponente más claro y popular de esta categoría de apps.

Seguir desmarcándose de la competencia, que tiene en Tinder el gran referente del sector, requiere inversión en novedades que faciliten el objetivo final de la aplicación sin ponerla en peligro. Es el caso del nuevo Tinder Places, una herramienta con la que la aplicación plantea a sus usuarios una pregunta que podría llegar a ser comprometida: ¿y si supieras de antemano que a tu próximo ligue le gusta ir a los mismos sitios que tú?

Cómo funciona Tinder Places

Tinder Places te ofrece un espacio separado a la página principal (la pestaña habitual de los swipes) que consta de un mapa en el que verás aparecer a potenciales ligues que pasen tiempo en los mismos lugares que tú visitas habitualmente.

Tinder 2

Verás aparecer el mapa, esta nueva función llamada Places, una vez pulses en el pin que aparecerá en la parte superior, al lado de la llama, el icono clásico de Tinder. La nueva herramienta se activará cuando pulses en "Turn Places On" y, desde ese momento estarás compartiendo tu ubicación para que otros visitantes del lugar te puedan encontrar.

Tinder está probando Tinder Places en tres ciudades actualmente (En Sydney y Brisbane de Australia, y en Santiago de Chile), con el objetivo de acabar llevando la herramienta a todo el mundo más adelante. Durante el test es posible que el funcionamiento y las opciones de Tinder Places reciban modificaciones debido al inevitable feedback y a los comentarios que hagan los primeros usuarios en probarla, aunque ya incluye ciertas muestras de cautela en su desarrollo.

Las precauciones de Tinder Places

Ser el líder entre las soluciones de software para resolver una necesidad humana tan básica como es la de encontrar una, o varias, parejas, coloca a Tinder en una posición incómoda y sensible: cada nueva función que presenta debe venir acompañada de una reflexión concienzuda de posibilidades y riesgos.

Además, es evidente que luego la competencia se inspirará en Tinder para sacar sus propias propuestas, como sucedió con el famoso gesto del swipe, así que se añade más responsabilidad a la ecuación. En Tinder son conscientes de ello y por este motivo Tinder Places ha establecido sus propias precauciones para que los usuarios tomen el control de la nueva funcionalidad.

Para empezar, Tinder Places no quedará activado por defecto para siempre: activar o desactivar la herramienta dependerá de un botón para que indiques cuando quieres compartir tu ubicación y cuando quieres pasar desapercibida/o porqué, por ejemplo, te encuentras en tu centro comercial habitual y el contexto no lo ves adecuado. De hecho, tampoco aparecerán en pantalla ubicaciones fuera de lugar como un banco, tu médico o tu casa: Tinder Places solo mostrará lugares sociales.

Tu ubicación en el mapa no es en tiempo real. El funcionamiento actual, antes de recibir cualquier ajuste fruto del primer test, permite que tu presencia en un lugar solo sea visible una media hora después de que hayas abandonado el lugar, para evitar que nadie tenga la tentación de ir a buscarte sin pasar por el correspondiente "matching" previo.

Tinder Places Es posible borrar cualquier ubicación previa, así como impedir que una ubicación aparezca nunca como uno de tus lugares.

Nadie tendrá acceso a tu mapa completo de localizaciones habituales en Tinder Places. Además, solo verás aquellas personas que hayan compartido la misma ubicación previamente, una ubicación que tendrá fecha de caducidad: 28 días después de la última visita se supondrá que ya no eres un/a habitual del lugar.

Evidentemente, cualquier persona que hayas bloqueado o hayas deslizado hacia la izquierda en algún momento, ya sea en la ventana principal o en esta nueva herramienta, ya no aparecerá en Tinder Places. También puedes eliminar algún lugar reciente o impedir que alguno de ellos se haga público, aunque tengas la función activada.

Tinder Places funciona gracias a la tecnología de aplicaciones especializadas en geolocalización, como Foursquare y Mapbox, así que llegará con numerosas opciones de localización desde el principio.

En Xataka móvil | ¿Y si un algoritmo midiese tu atractivo? Tinder dispone de él

No quiero sexo, uso Tinder porque estoy solo

$
0
0

Tinder Portada

A mediados de 2012, Sean Rad y Justin Mateen cambiaron la manera de establecer relaciones afectivas a través de Internet. Fue entre los muros de la Universidad del Sur de California donde nació la búsqueda del amor a base de swipe que a día de hoy utilizan millones de personas en todo el mundo.

Los detractores de Tinder dirán que la aplicación solo es un escaparate del mercado de la carne donde encontrar sexo ocasional, mientras que otros lo defenderán a uñas y dientes, alegando no solo que a ellos les funciona, sino que conocen incluso parejas que se han casado tras conocerse en ella. Pero dentro de este ecosistema de usuarios también encontramos gente que no busca ni una cosa ni la otra, gente que utiliza Tinder para encontrar amigos. Hemos tenido la oportunidad de encontrar a algunos y de hablar con ellos.

«Porque todo el mundo está en Tinder»

Como decimos, el algoritmo del amor cuenta con una facción de personas que no ven Tinder como un lugar donde encontrar el amor o una noche de sexo casual, sino que utilizan la aplicación como una herramienta para encontrar personas con las que hacer planes, como salir de fiesta o irse de viaje.

Uno de ellos es Daniel Ariesto (nombre ficticio para preservar su intimidad así como el del resto de entrevistados), quien reconoce utilizar Tinder habitualmente para encontrar personas con las que pasar tiempo de ocio, y que incluso está suscrito a la versión premium de la aplicación. Ante la simple pregunta de por qué Tinder y no otra aplicación específica para hacer amigos, Daniel nos responde con un tajante «porque todo el mundo está en Tinder».

Según nos explica nuestro primer entrevistado, además del gran número de usuarios que utilizan la aplicación, el sistema de geolocalización también le permite encontrar personas con las que hacer planes y no verse tan solo cuando viaja por su trabajo como operador de cámara, pero reconoce que aunque tiene abiertas las búsquedas para ambos sexos, solo ha conseguido establecer comunicación con mujeres.

«Solo he tenido matches con chicas y aún así debo reconocer que se sorprenden mucho cuando les digo que únicamente quiero amistad»

«Durante el casi año y medio que llevo utilizando Tinder para conocer gente no he conseguido conocer hombres con los que hacer planes, solo he tenido matches con chicas y aún así debo reconocer que se sorprenden mucho cuando les digo que únicamente quiero amistad».

TINDER

Es lógico que Daniel o (spoiler alert) nuestros siguientes entrevistados solo hayan logrado reciprocidad con personas de su mismo sexo, ya que Tinder es una red social que se presupone para buscar algo más que amistad y además, oficialmente enfocada a personas heterosexuales (aunque en países como Marruecos donde su versión homosexual, Grinder, está completamente prohibida, es utilizada por dicho colectivo como tapadera).

Pero volviendo a Daniel y su experiencia en Tinder buscando amistad pura, él añade que de esa búsqueda también han surgido algunos 'romances': «no te voy a mentir, de algunos de los matches que he logrado en esta búsqueda de amigos algunos se han convertido en ligues, pero en realidad sí que he conseguido muchas amigas e incluso grupos de amigos a raíz de ellas con los que hacer planes».

Actualmente Daniel dice tener varios grupos de amigos procedentes de esta búsqueda en Tinder, pero aún así sigue utilizándolo cuando viaja y para ello además, paga. Le preguntamos qué tiene de bueno pagar por Tinder si solo queremos tener amigos y nos responde que: «no puedo enumerarte de memoria los privilegios que obtengo al pagar por Tinder, pero sí decirte que a mí lo único que me interesa es que al cambiar de país pueda tener la facilidad de ver a personas que ya me han dado un like para ahorrarme tiempo a la hora de establecer comunicación con ellas.»

«Soy raro, o al menos eso me dice la mayoría de la gente»

Enrique Ortiz es otra de estas rara avis que hemos localizado en nuestra búsqueda. Él nos cuenta que ha utilizado y utiliza Tinder para hacer amigos, aunque como Daniel, solo ha conseguido establecer relación con mujeres: «comencé a utilizar Tinder hace unos años porque me tuve que mudar de Asturias a Galicia y estaba muy solo. La usé y me vino bien para conocer gente sin más, sin liarme con nadie, y ahora que he vuelto a Asturias y mis amigos están todos casados, he vuelto a darle uso». Captura De Pantalla 2018 07 05 A Las 16 38 52

Enrique también suscribe aquello de que usa Tinder en lugar de otras vías porque en ella está todo el mundo y además asegura «sí que me ha servido para conocer gente, de hecho gracias a Tinder tengo amigas con las que salgo y les cuento mis cosas, y que ellas me cuentan las suyas sin más, sin necesidad de sexo».

Pero Enrique afirma también que no siempre le ha sido tan sencillo encontrar mujeres que acepten esto de que él solo quiera amistad (y adjunta captura a modo de prueba): «al menos aquí en Asturias todas las mujeres te dicen que no buscan sexo o relación, que solo quieren amistad, pero en cuanto les dices que buscas lo mismo, que solo quieres planes de amistad, van dejándote de hablar o incluso te rechazan abiertamente».

Enrique cierra su testimonio con un cóctel agridulce que combina satisfacción y resignación: «debe ser que yo soy raro, o al menos eso me dice la mayoría de la gente por no buscar sexo en Tinder, pero bueno, encontré grandes amigas y me quedo con eso».

Mujer y amistad en Tinder: deporte de riesgo

Sonia tiene 33 años y ni ha estado casada ni dice tener ganas de estarlo. Sin embargo, todos sus amigos están contrayendo matrimonio y teniendo descendencia, por lo que Sonia se ha quedado sin pandilla con la que ir a tomar algo, al cine o de vacaciones. Ella también ha probado a utilizar Tinder para conocer gente, pero su suerte quizás ha sido algo peor que la de nuestros anteriores entrevistados.

«La verdad es que al principio me asusté bastante por las reacciones que me encontraba, pero afortunadamente hay de todo». Sonia nos cuenta que decidió utilizar Tinder para encontrar a gente con quien hacer planes por los mismos elementos comunes que hemos visto hasta ahora: la gran cantidad de usuarios que están en ella y la posibilidad de encontrar a gente cercana. «Yo solo busco a alguien que viva cerca para tomar unas cañas un sábado por la tarde o para ir a ver la última de Jurassic Park, pero es más difícil de lo que te imaginas».

Nos cuenta que durante sus incursiones tinderianas se ha encontrado de todo: «hay hombres que cuando les dices que no buscas nada a priori, que solo quieres encontrar amigos para hacer cosas, se lo toman muy bien y no son pocos los chicos con los que he quedado y que ahora son mis amigos».

«Me han llegado a llamar cosas muy desagradables como 'buscona' o 'calientapollas' solo por decirles lo que buscaba en realidad»

Sin embargo no todo son buenas reacciones, «un buen número de hombres se ofende, me increpan, me dicen que qué hago en Tinder entonces si solo quiero jugar a las casitas, e incluso me han llegado a llamar cosas muy desagradables como 'buscona' o 'calientapollas' solo por decirles lo que buscaba en realidad».

Dice Sonia que a pesar de encontrarse con ese tipo de personas indeseables, sigue utilizando Tinder para buscar amigos porque en términos generales le ha ido muy bien. Además añade que le resulta muy sencillo establecer comunicación con la gente, y lo que es más importante, también dejar de tenerla «es tan sencillo como deshacer el match y hacer como que esa persona que te faltó el respeto jamás ha existido».

Si funciona qué más da

Tras hablar con estos usuarios "especiales" de Tinder y escuchar sus vivencias, nos queda claro que al final cada uno puede darle el uso que quiera a un servicio o aplicación, siempre y cuando mantenga unos principios básicos de respeto. Tinder se define a sí misma como «una aplicación para conocer gente nueva» sin especificar un fin concreto, pero ha sido enfocada por los usuarios desde sus orígenes como una app para conocer personas con fines románticos o libidinosos. Sin embargo David, Enrique y Sonia nos han demostrado que también es una buena cantera de amistad.

Puede que Tinder sea una aplicación enfocada desde sus orígenes a conocer personas con fines románticos o libidinosos, pero David, Enrique y Sonia nos han demostrado que también es una buena cantera de amistad.

Es cierto que al tratarse de una minoría, de algo fuera de lo habitual, es complicado encontrar gente que busque lo mismo que nosotros o incluso es posible que nos recriminen o falten el respeto por darle supuestamente "un mal uso", pero parece que con paciencia, como si de buscar oro en el río con un colador se tratase, podemos encontrar también amistad en tiempos de Tinder.

En Xataka Móvil | Hater, una app al más puro estilo Tinder que une a la gente según lo que odia

Facebook Dating quiere evitar la frivolidad de Tinder pero de momento solo provoca recelo

$
0
0

Portada Facebook Dating

Fue durante el pasado F8, la conferencia para desarrolladores de Facebook, que la mayor red social del mundo descubrió sus planes de crear un servicio para conocer otras personas con interés para establecer relaciones. Desde entonces, el sector está a la expectativa.

Facebook está probando internamente esta nueva herramienta integrada en la misma plataforma Facebook, Facebook Dating, y con las imágenes filtradas ya podemos hacernos una idea de cómo funcionará, sus posibilidades y lo que se supone que le diferenciará, por ahora, de otras soluciones similares como Tinder o Happn.

Imagenes Filtradas Jane

La filtración vuelve a llegarnos de la mano de la habitual Jane Manchun, que afirma haber conseguido las primeras imágenes a través de ingeniería inversa para descubrir que, de momento, Facebook Dating es un proyecto que se está testeando de manera interna y con mucha cautela por parte de Facebook.

Facebook Screenshots

"Este producto es confidencial", "Este producto solo es para trabajadores de Facebook de los Estados Unidos que hayan optado a probarlo", "[Este producto] no está pensado para que salgas con tus compañeros de trabajo", "Pedimos a los trabajadores que solo usen datos ficticios". Está claro que los abogados de la compañía han querido cubrirse las espaldas para evitar casos de acoso sexual en el trabajo.

Cómo funcionará Facebook Dating

Privacidad

La primera de las noticias que nos ha llegado sobre el próximo nuevo servicio es que no se tratará de una aplicación externa y no será visible para los contactos y amigos de la red. Dentro del mismo Facebook, Facebook Dating se integrará para ponerte en contacto con otros usuarios que hayan activado el servicio y que no verán tu perfil de citas hasta que ellos lo hayan hecho a su vez.

Dating F8

Las opciones de privacidad confirmadas hasta ahora permitirán que otros usuarios de la red que también sean usuarios de Facebook Dating -menos tus amigos actuales en Facebook-, acaben encontrando tu perfil. Además, podrás activar una opción para permitir que también accedan a ver el perfil de citas los amigos de tus amigos, como apunta la opción "People with mutual friends".

Perfil e intereses

Una de las primeras preguntas con las que se deberá completar el perfil tiene que ver con la orientación sexual: el género y el género con el que estés interesado. Por lo que muestran las capturas de pantalla, Facebook ha querido ser integrador -y realista- en sus opciones. Además, esta información no será pública en el perfil y aseguran que solo se usará para alimentar los algoritmos.

Interests Orientation Dating

Obviamente, una app de citas actual no podía lanzarse con definiciones dicotómicas y las opciones de orientación e identificación incluyen algunos matices, tal como lo hacen las opciones de género en el perfil de Facebook, aunque con una reducción en alternativas.

Una primera pantalla pregunta por tu género, con tres opciones: 'Mujer', 'Hombre' y 'Más Opciones'. Dentro de 'Más opciones', se incluye la pregunta '¿Con que opción(es) te identificas más?'. Entre estas, 'Mujer', 'Mujer trans', 'Hombre', 'Hombre trans' y 'No binario', para aquellos a quién no les sirvan o no quieran etiquetas. El mismo proceso sirve para los intereses sentimentales.

Conversaciones

Facebook usará la información de la que ya dispone de ti para que sus cálculos te acaben encontrando potenciales citas compatibles y, si los dos contactos expresan interés mutuo, estos se podrán comunicar en un chat que sucederá en cualquiera de las dos plataformas propiedad de Facebook: Facebook Messenger o WhatsApp, uno de los puntos fuertes de su servicio.

Conversation Starters

Para facilitar estos primeros contactos y conversaciones, Facebook también anunció -y se ha confirmado en las capturas- que incluiría las llamadas "Conversation Starters", ideas o frases para romper el hielo en las que, quién sabe, quizás veríamos aparecer 'M', el asistente virtual de la compañía, como celestino.

Facebook Dating

Entrar en Facebook Dating también abrirá las puertas a eventos únicos y grupos de interés que son exclusivos del servicio, lugares de encuentro donde conocer a más personas con las que se comparta un mínimo de preferencias.

Según apunta TechCrunch, los detalles muestran que Dating será menos frívolo que Tinder. Por poner un par de ejemplos, no existe ningún "Swipe" para mostrar interés y sí que habrá, en cambio, un límite a la cantidad de personas a las que puedas expresar esa querencia.

¿Podemos confiar en Facebook?

A medida que las novedades sobre el nuevo servicio son más numerosas y los detalles nos empiezan a mostrar una imagen más nítida de lo que podemos esperar del nuevo servicio de la red que dirige Mark Zuckerberg, también han empezado a surgir los primeros recelos entre las reacciones y comentarios.

Facebook Dating 2

No está siendo este 2018 el mejor año para Facebook. Sus filtraciones en el escándalo de Cambridge Analytica supusieron un duro golpe a la confianza de su comunidad de usuarios, que empieza a confirmar su recorte de usuarios, también en Europa, en las últimas presentaciones de resultados.

Comentarios Negativos Facebookd Ating Algunos de los comentarios en el mismo artículo de TechCrunch indican el nivel de recelo que está provocando Facebook Dating antes siquiera de lanzarse públicamente.

Se espera que el nuevo producto se lance sin publicidad, pero esta decisión se podría reconsiderar en un futuro próximo. Como todo servicio gratuito, Facebook Dating buscará financiarse por otras vías y, de momento, todo apunta a que solo se apoyará en los datos de sus usuarios, en un servicio bastante sensible. Veremos a qué precio.

Vía | TechCrunch
En Xataka móvil | Tinder Places: así es la nueva función en pruebas que te permite encontrar citas en el mapa

Tinder empieza a probar nuevas funciones de seguridad: un botón del pánico y la verificación de fotos, entre ellas

$
0
0

Tinder empieza a probar nuevas funciones de seguridad: un botón del pánico y la verificación de fotos, entre ellas

La mayoría de desarrolladores y compañías no cesa en su empeño por aumentar la seguridad de los usuarios. Instagram, por ejemplo, ha implementado recientemente la función 'Restingir' para luchar contra el acoso, igual que Twitter ha ido añadiendo diferentes herramientas destinadas a ese fin. Uber, por su parte, lanzó hace unos meses 'RideCheck', que utiliza los sensores del móvil para detectar un accidente, y Google hizo lo propio con 'Seguridad personal'.

Pero si hay un tipo de aplicaciones que conlleva un riesgo personal para sus usuarios, está claro que son las de citas. Y ahí, como todos sabemos, la reina es Tinder. Precisamente por ello, la famosa app ha comenzado a probar dos nuevas funciones pensadas para favorecer una mayor confianza y seguridad a la hora de usarla. Una es la verificación de las fotos y la otra es un botón para situaciones de emergencia.

Adiós a las fotos engañosas

Tinder

Según informa The Verge, el nuevo sistema de verificación de fotos de Tinder requiere que los usuarios se hagan un selfie en tiempo real imitando la pose de un o una modelo que aparecerá en una imagen de muestra. Ese autorretrato se envía después al equipo de Tinder, que se ocupa de comprobar que el selfie coincida no sólo con las fotos de perfil del usuario en cuestión, sino también con la pose sugerida.

Si eso ocurre, el usuario recibirá una marca de verificación azul que podrán ver sus posibles parejas. Por ahora, son humanos quienes revisarán las fotos y comprobarán que las personas son quienes dicen ser, pero el objetivo de Tinder es delegar esa tarea en el software. De momento, y antes de llevarla a todo el mundo, Tinder ha comenzado a implementar esta característica en países como Taiwán e Irlanda.

Aún no existen detalles sobre si terminará llegando a todos los usuarios ni sobre cuánto tiempo será válida esa marca de verificación o si alguna vez caducará. Tampoco se ha desvelado si las personas tendrán que rehacer el proceso cada vez que quieran actualizar sus imágenes por haber cambiado su aspecto.

Aviso a la policía en caso de emergencia

Tinder 2

Por otro lado, el acuerdo de la empresa matriz de Tinder, Match Group, con la aplicación de seguridad Noonlight, permitirá que los usuarios de Estados Unidos (de momento) dispongan de un botón de pánico dentro de la aplicación, así como acceso a consejos de seguridad y un posible elemento disuasorio contra posibles citas desagradables.

En caso de una emergencia durante la cita, el usuario puede abrir la aplicación Noonlight y mantener presionado un botón para alertar de ello

De esta forma, las personas que sincronicen su cuenta de Tinder con Noonlight podrán añadir (opcionalmente) una insignia en su perfil advirtiendo de ello, algo que, a priori, debería servir como una especie de advertencia. A partir de ahí, las personas pueden decirle a Tinder y Noonlight cuándo van a tener una cita y con quién, y en caso de emergencia durante la cita, pueden abrir la aplicación Noonlight y mantener presionado un botón para alertar de ello.

Tinder 3

Para prevenir las falsas alarmas, Noonlight primero solicitará un PIN para cancelar el aviso y enviará un mensaje de texto al usuario para preguntarle si necesita ayuda. Si no hay respuesta, le llamará, y si no puede comunicarse con él o ella, pasará los detalles de la cita a la policía para que se persone en el lugar de la cita. De momento, según informa el WSJ, empezará a probarse en Estados Unidos a finales de enero.

Además de estas dos nuevas medidas, Tinder está probando un nuevo sistema que identificará y marcará los mensajes potencialmente ofensivos (algo parecido a lo que vimos en Instagram). A los remitentes les ofrecerá la oportunidad de pensar nuevamente para cambiarlo, y a los destinatarios les preguntará si el mensaje no es de su agrado para informar al remitente.

Vía | The Verge

Cómo descargar un informe con todos tus datos de Tinder

$
0
0

Cómo descargar un informe con todos tus datos de Tinder

Tinder se ha convertido en la principal referencia a la hora de buscar pareja en internet. Todo un catálogo de personas con las que deslizar, intentar hacer un match y entablar una conversación, el salir a los bares a ligar de 2020.

Vamos a enseñarte cómo descargar una copia de tus datos personales de Tinder, para que puedas tener guardada esta información en tu ordenador o móvil. La aplicación guarda bastante información sobre nosotros y siempre es bueno tener controlado cómo lo hace.

Así se pide una copia de seguridad de tus datos de Tinder

Descargar Mi Informacion Tinder

Tinder sabe bastante de nosotros, ya que le proporcionamos información valiosa a la hora de crear nuestro perfil en la aplicación. Si queremos pedir un informe o copia con todos nuestros datos, tenemos que hacerlo desde la dirección de datos de Tinder. Podemos acceder a dicha dirección desde nuestro teléfono móvil y desde el ordenador, simplemente necesitamos acceder para solicitar la copia.

Será necesario tener a mano las credenciales con las que hemos iniciado sesión en Tinder a través de la aplicación

Será necesario introducir nuestra cuenta de Facebook o número de teléfono, cualquiera de las dos vías con las que nos hayamos registrado en Tinder. Tras esto, se nos pedirá una dirección de correo electrónico, a la que enviarán la copia. Esta tardará unos días en llegar. En nuestro caso, dos días.

Informe Tinder

Pero, ¿qué nos llega exactamente? En primer lugar, nos llega un archivo con formato .json, junto a otro en formato HTML, el que más interesará al grueso de usuarios. Al pulsar en este archivo HTML podremos acceder al informe con nuestros datos personales de Tinder, dividido en varias secciones.

  • Datos de usuario
  • Archivos media
  • Historial de mensajes
  • Compras en la aplicación
  • Spotify
  • Datos de uso
  • Campañas
  • Experiencias
  • Verificación de estudiantes
  • Información CCPA

Podemos destacar algunos datos interesantes, como los que vemos en los datos de uso. Aquí nos indicarán el número de likes que hemos dado y el retorno en matches que hemos tenido. Se trata de una buena forma de hacer nuestras propias estadísticas sobre el éxito que hemos tenido (o no) en Tinder.

Por otro lado, podemos consultar el historial de mensajes directamente desde este informe, sin tener que entrar a la aplicación para verlos, conversación tras conversación. En definitiva, una información que no viene mal tener en nuestro poder.

Tinder añadirá la opción de citas virtuales por videollamada antes del verano

$
0
0

Tinder añadirá la opción de citas virtuales por videollamada antes del verano

No cabe duda de que en los últimos tiempos, debido al confinamiento, las videollamadas han cobrado un gran protagonismo; de hecho, según datos de los operadores, estamos haciento más videollamadas que nunca. Aplicaciones como Zoom, Houseparty o Jitsi Meet han subido como la espuma en el ranking de apps más descargadas. Tanto es así, que WhatsApp ha decidido aumentar el límite a ocho participantes y Facebook ha anunciado su propia propuesta en este sentido.

Otros servicios están trabajando ya para incluirlas próximamente: Telegram, por ejemplo, ha confirmado que ofrecerá videollamadas grupales este mismo año y Tinder acaba de anunciar sus intenciones de integrar en su app la opción de mantener una cita virtual por videochat one-to-one.

A finales del segundo trimestre

Tinder 3

Tinder, una de las aplicaciones de citas más populares, se está preparando para proporcionar a sus usuarios una función de chat de vídeo que permitirá concertar una cita virtual con tu pretendiente a través de una videollamada. Lo ha confirmado la propia Match Group, empresa matriz de Tinder, en un comunicado a sus accionistas:

"A medida que los usuarios demostraron una fuerte disposición a las citas por vídeo, nuestros equipos de productos e ingeniería de todo el mundo se movilizaron rápidamente para implementar capacidades de videochat uno-a-uno en muchas de nuestras plataformas".

Además de resumir las principales herramientas puestas en marcha por las diferentes marcas del grupo "para ayudar a los usuarios en estos tiempos", el documento también menciona que Tinder lanzará un servicio de one-to-one live video (vídeo en directo uno a uno) a finales del segundo trimestre de 2020, por lo que no tendremos que esperar demasiado para disponer de esta función.

Match Group ha confirmado que Tinder lanzará un servicio de vídeo en directo one-to-one dentro de la app a finales del segundo trimestre de 2020

Match Group asegura que la hoja de ruta de las novedades de Tinder que llegarán a lo largo del año (sin especificar cuáles serán) continúa según lo previsto en gran medida. No obstante, advierte de que "las prioridades podrían cambiar rápidamente dependiendo de cómo continúe desarrollándose esta crisis".

Además de anunciar esta futura función, Match Group ha indicado que, desde que comenzó la pandemia, la actividad entre los usuarios, especialmente en los menores de 30 años, se ha incrementado en todas las plataformas y en todo el mundo. De hecho, asegura que se ha producido los usuarios han enviado más mensajes y han entablado conversaciones más largas, algo que no soprende teniendo en cuenta que la mayoría de las personas se quedan en casa.

Tinder empieza a probar las citas virtuales con videollamada

$
0
0

Tinder empieza a probar las citas virtuales con videollamada

Tras el anticipo de que las citas con videollamada llegarían a la aplicación de Tinder, la empresa ha comenzado la prueba en los primeros países, incluyendo España. Las videollamadas se realizarán con la seguridad en el punto de mira: son de mutuo acuerdo, cara a cara, con el máximo respeto a las normas de Tinder y cualquiera de los participantes podrá salirse de la cita cuando desee.

El móvil es una excelente ventana a la búsqueda de la próxima pareja ya que, dado que siempre tenemos el teléfono encima, y que este permanece conectado, cualquier aplicación de contactos con una buena base de usuarios tiene reservado el éxito. Y no hay app de citas más conocida (e imitada) que Tinder, la célebre plataforma del 'It's a match'. ¿Que también es tu preferida? Pues ahora tienes una nueva manera de entablar conversación aparte de los mensajes de texto: las llamadas en vídeo.

Videollamadas de Tinder: citas virtuales en el móvil

Videollamadas Tinder

La novedad ha dado comienzo en la plataforma, así lo especifica la propia empresa. Con una prueba de momento localizada a 13 países (Estados Unidos, Brasil, Australia, España, Italia, Francia, Vietnam, Indonesia, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Perú y Chile), y con la mirada puesta en la privacidad y la seguridad, las nuevas citas virtuales son ya una realidad para determinados usuarios.

Para establecer una videollamada resulta imprescindible que entre ambos participantes exista un 'match' y que los dos estén de acuerdo en iniciar una cita en vídeo. La aplicación propondrá el 'Cara a cara' buscando la aprobación y dejando bien claras las normas de la videollamada: nada de contenido sexual, respeto al contrario y prohibición de interactuar con menores. Tinder deposita gran parte de la confianza en los usuarios, con los riesgos de privacidad que esto supone.

Videollamadas Tinder

La pantalla de las citas virtuales se divide en proporción 1:1. Una vez ha habido 'match', y cuando ambos participantes están de acuerdo, la pantalla de la videollamada insta a aceptar las normas para iniciar la conexión. Durante la videollamada existe la opción de pausar el audio o el vídeo, de cambiar la cámara y también de cortar la comunicación en todo momento. En el caso de abandonar la cita Tinder preguntará si se desea volver al 'Cara a cara' de nuevo y, además, si existe el deseo de reportar al usuario.

Los participantes en las videollamadas deben aceptar los términos de honestidad de Tinder, pero nadie asegura que estos vayan a cumplirse

Las citas virtuales con vídeo comienzan a estar disponibles, como decíamos, Para utilizarlas necesitas encontrarte dentro de los países mencionados (Estados Unidos, Brasil, Australia, España, Italia, Francia, Vietnam, Indonesia, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Perú y Chile), haber ganado un 'match', tener la opción activa y que la posible pareja también acepte la videollamada. El resto queda en manos de Cupido.

Más información | Tinder


Chorus es una nueva aplicación que busca que las citas online "vuelvan a ser humanas"

$
0
0

Chorus es una nueva aplicación que busca que las citas online

¿Cómo ligar o conocer gente nueva en la era de Tinder y en plena pandemia mundial? Chorus es una nueva aplicación para iOS y Android que promete "hacer que las citas vuelvan a ser humanas".

Su creadora, Emily Smith, afirma que decidió arrancar este proyecto porque (tras varios años de citas online) asegura que las aplicaciones de citas se han convertido en una experiencia "solitaria" y "apática".

Amigos al rescate

Ella recuerda el tiempo, antes de las llegadas de estas apps, el que tenías citas "a través de amigos en común". Por este motivo, los amigos son una parte importante de Chorus: "se trata de amigos ayudando a otros amigos".

Eso significa que en Chorus podemos solicitar ayuda a un amigo intermediario. Estos intermediarios serán los encargados de hablar entre sí y ver si sus amigos podrían tener puntos en común y comenzar a hablar.

Una experiencia menos solitaria y fría

Es un cambio de paradigma interesante e importante, ya que (a diferencia de plataformas como Tinder) en Chorus la experiencia es menos solitaria, fría o privada. Además de pedir consejo sobre futuras citas, también podemos hacerlo sobre nuestra información o fotos del perfil.

Sin Titulo 1

Además, Chorus propone otra funcionalidad importante, que han bautizado como "dating roulette". Gracias a esta opción nos pondrán en contacto con otra persona, para que podamos hacer una videollamada de cinco minutos con otra persona.

"Luego decides si es compatible, porque ningún perfil puede transmitir lo que aprenderás en los primeros minutos de una cita".

Un punto importante de estas citas aleatorias es que (si las activamos) sólo serán en momentos puntuales de la semana: los lunes, miércoles y viernes entre las 19 y las 21 horas.

Dating Roulette

Si somos emparejados con alguien, automáticamente accederemos a una sala de chat de Zoom "personalizada". Sólo tendremos cinco minutos, así que será importante ir al grano antes de que se acabe la llamada.

Es una plataforma nueva, pero que llega con fuerza e ideas diferenciadoras. Además, tiene sentido apostar por experiencias más "humanas" en una era en la que hay que evitar el contacto con desconocidos y las grandes reuniones con amigos.

Tinder activa sus citas por videollamada a todo el mundo

$
0
0

Tinder activa sus citas por videollamada a todo el mundo

Allá por mayo, cuando la pandemia de coronavirus obligaba a muchas personas a quedarse confinadas en casa, Tinder anunciaba que antes de final de año lanzarían una opción para tener citas virtuales mediante videollamada. En julio la compañía empezó a probar el invento en trece países, España incluída, y ahora finalmente abre el grifo a todos los usuarios.

Llegan así las citas Face to Face, o cara a cara, videollamadas de mutuo acuerdo y sólo para aquellos usuarios que hayan hecho match con anterioridad, bajo estrictas normas que prohiben el contenido sexual, respeto a la otra persona y la prohibición de interactuar con menores.

Las citas virtuales de Tinder se activan para todos

Las citas virtuales de Tinder estaban disponibles en un puñado de países desde el mes de julio: Estados Unidos, Brasil, Australia, España, Italia, Francia, Vietnam, Indonesia, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Perú y Chile. Ahora se elimina esa limitación y están disponibles para todos sus usuarios, estén donde estén.

Bajo el nombre Face to Face, o cara a cara, se trata de una opción disponible en el chat después de hacer match con una persona. Es opt-in, de modo que ambas personas deben aceptar usar las videollamadas para que se desbloqueen. La gracia del asunto está en que la aplicación no te avisa si la otra persona está interesada en activarlas o no.

Facetofacez

Tras desbloquearlas, tener una de estas citas virtuales mediante videollamadas es tan fácil como en cualquier otra aplicación de videollamadas, aunque antes deberás consultar las normas. Nada de contenido sexual, actividades ilegales, violencia, acoso o menores.

En Tinder parecen estar satisfechos con el periodo de prueba de su función Face to Face, después de anunciar que se está activado a todo el mundo tras recibir comentarios positivos por parte de la comunidad. En el periodo de prueba anterior, no sólo estaba disponible sólo en algunas regiones, sino sólo en algunos match concretos. Ahora empiezan a llegar a todos.

Vía | TechCrunch

Vacúnate y tendrás más ‘Matches’ en Tinder, las aplicaciones de ligar fomentan la vacunación

$
0
0

Vacúnate y tendrás más ‘Matches’ en Tinder, las aplicaciones de ligar fomentan la vacunación

Ligar desde una aplicación y saber antes de hacerlo que la persona ya esta vacunada contra el Covid-19: Tinder y otras apps populares estrenan una campaña para incentivar la vacunación entre sus usuarios. Incluso regalan premios.

El túnel que ha supuesto la pandemia para toda la sociedad parece que no queda lejos de acabarse, al menos comienza a verse un atisbo de luz al final. Dicha luz llega gracias a las distintas campañas de vacunación que llevan a cabo la mayoría de países. Y uno de los que ha ejercido más presión es Estados Unidos, allí hasta el Gobierno se ha asociado con las aplicaciones de ligar. Al fin y al cabo, ¿no hay más opciones de hacer swipe a la derecha si la persona de esa foto ya se inmunizó?

Tinder y otras apps comienzan a dar más posibilidades a quienes se vacunaron

Tinder Vacunas
Nuevas pegatinas para quienes ya se hayan vacunado. Imagen de Tinder

Dado que en este tipo de aplicaciones ha de comunicarse el atractivo de manera visual y con la información lo más concisa posible, el incluir una pegatina que demuestre la vacunación eleva las opciones de que quien vea el perfil lo deslice hacia el sí verde. Bajo esta premisa, las apps de 'ligoteo' más populares comienzan a incluir, primero en Estados Unidos, distintas indicaciones para que sus usuarios demuestren que están vacunados. Y hay premios.

La campaña parte del Gobierno de Estados Unidos con la intención de que acudan a vacunarse la mayor parte de personas posible. Según detalla The Verge, aplicaciones como Tinder, Badoo, Match, Ok Cupid y otras implicadas en las relaciones entre personas han acordado potenciar la vacunación entre sus usuarios regalando pegatinas, distintas compras dentro de las apps y, de rebote, también incentivan las personas vacunadas por encima de aquellas que no lo están; sin que este incentivo se aplique sobre el algoritmo, sólo a nivel visual.

Tal y como refleja Tinder, una de las aplicaciones más importantes y populares en el ámbito de los contactos personales, sus aplicaciones móviles ofrecen un sticker en Estados Unidos para que los usuarios ya vacunados lo añadan a su perfil. De esta manera obtendrán más posibilidades de 'Match' ya que la pegatina queda perfectamente visible en las fotos; con opción a elegir entre cuatro stickers diferentes.

Además de incentivar la vacunación proponiendo los stickers Tinder regalará un Super Like a todos los usuarios que incorporen la pegatina a sus fotos

Ignoramos si estas campañas para incentivar las relaciones entre los vacunados terminarán saliendo de Estados Unidos, aunque no sería extraño que las distintas aplicaciones terminen ofreciendo un ajuste en el perfil donde especificar esa condición sanitaria. Con todo el riesgo de privacidad (y discriminación) que ello conlleva.

Más información | Tinder
Vía | The Verge

Tinder frente a los bots: llega la verificación mediante vídeo y podremos filtrar los mensajes de cuentas no verificadas

$
0
0

Tinder frente a los bots: llega la verificación mediante vídeo y podremos filtrar los mensajes de cuentas no verificadas

Dice el meme que "en Internet nadie sabe que eres un perro" y esto es bastante relevante en las aplicaciones de citas como Tinder, donde el amor de nuestra vida puede terminar siendo un bot, un estafador o alguien totalmente distinto a como se muestra en las fotos. Para evitar que esto suceda, Tinder va un paso más allá en su verificación de foto con una nueva verificación por vídeo retrato.

Tinder va a pedir a quienes se creen una nueva cuenta que verifiquen su aspecto no con fotos, sino grabando vídeos cortos en distintas posturas. Los usuarios de Tinder podrán además filtrar que solo las cuentas verificadas puedan escribirles mensajes, en los próximos meses.

Verificación de vídeo en Tinder

Según Tinder, el 40% de sus usuarios tiene una cuenta con foto verificada, un proceso que hoy en día se lleva a cabo tomando una serie de fotos en distintas poses con la aplicación. De las fotos pasamos a los vídeoretratos, un modo que está algo de moda: hace unos meses, Instagram implementaba algo parecido para verificar la edad de los usuarios.

El check azul de Tinder va a seguir siendo gratis se pedirá la verificación a los nuevos usuarios, mientras que a los usuarios que ya están verificados se les pedirá más adelante, con la idea de que las fotos del perfil se mantengan en cierto modo actualizadas y relevantes. Es decir, quienes tienen hoy en día la verificación hecha con fotos, van a tener que renovarla en algún momento usando el método del vídeoretrato.

Verify

Esta verificación más exhaustiva de Tinder debería reducir los perfiles falsos, bots y estafadores en la app de citas y se usará también para poder limitar las conversaciones, permitiendo únicamente los mensajes de los perfiles verificados. Esto va a estar disponible para todos en los próximos meses, en lso ajustes de los mensajes.

Quienes pagan por Tinder Gold van a tener una ventaja adicional: en un futuro podrán además filtrar los "me gusta" que les llegan para incluir únicamente los de perfiles verificados.

Más información | Tinder

En Xataka Móvil | Vacúnate y tendrás más ‘Matches’ en Tinder, las aplicaciones de ligar fomentan la vacunación

Viewing all 39 articles
Browse latest View live